BREVE HISTORIA DE LA ESCUELA PRIMARIA FEDERAL
"CONSTITUYENTES DE 1857-1917"
Allá por los años 50 y dada la afluencia de alumnado en la escuela "Vicente Guerrero" que funcionaba en el Ex Convento de la Cruz, tanto los Padres de Familia como las autoridades escolares se vieron en la necesidad de construir un nuevo edificio; en la parte posterior del Ex convento existía un terreno y allá se construyó el consabido edificio, donde empieza a funcionar la nueva escuela, esta fue inaugurada el 5 de Febrero de 1957, por el C. Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de la República y el Lic. Juan C. Gorráez, Gobernador del Estado, develando la placa que aún existe en uno de los muros del edificio.
Pero el problema de la falta de cupo en la Escuela seguía existiendo y meses después, fué fundada la Escuela Naciones Unidas.
A partir de 1857, el primer director fue el Prof. Lorenzo Velázquez Anaya, pero antes de concluir el año escolar, fue reemplazado por el Prof. Justo Luján Sánchez, de 1958 a 1966, año en que se jubiló, pues fue el segundo Director, durante nueve años.
Para esta fecha, el Prof. José Bravo Hernández venía laborando en la misma escuela como maestro de grupo desde hacia 10 años, pero a partir de 1967 recibio ordenes para hacerse cargo de la Dirección, puesto que desempeño durante 21 años hasta que después de servir 31 años a la Instituciónse jubiló el 20 de Abril de 1988, siendo este el tercer Director.
Entre los maestros que se distinguieron por su espíritu de servicio fueron: Luis Aguado Olvera, Ma. del Socorro Martinez Vázquez, Juan Sierra Ramos, Maria Elena Ramos, Maria Elena Jiménez Ortiz, Margarita Tapia Martínez, Roberto Albarrán García, Yolanda Cuervo, Ariel Albarrán Sánchez. Ma. de Jesús Vázquez Martínez, Gelasio Villaseñor Vega, Ma. Isidra Martínez, Gabriel Juárez León, Jesús Rivera Vargas, Fidel Herrera, Irma Pérez Medina, Alicia Pacheco Piña, Maria Granados Pacheco, Ana María Tovar Uribe, Andréa Padilla Cuevas, Bernardina Marquez Rubio, Jesús López Castañon, Pueblito Morales Díaz, Esteban Ferrusca, Fernando Sánchez Bernal y Providencia Vargas García.
Esa escuela a través de su larga historia tuvo mucho exito en las actividades en que participó, habiendo obtenido 21 trofeos que aún existen en la dirección de la escuela, trofeos que obtuvieron en deportes y otras actividades, pues en 1971 el equipo representativo de la Escuela y del Estado a nivel Nacional, integrado por niñas de 10 y 12 años, trajeron para Querétaro el Campeonato Nacional de Voli Bol, e igualmente se distinguieron en otros deportes.
En las copetencias anuales que se realizaron para seleccionar al mejor alumno de 6o año de la zona, la escuela obtubo en 10 años consecutivos el primer lugar y el honor de visitar al Presidente de la República.
Mención especial merece la maestra Ma. Isidra Martínez y el maestro Gabriel Juárez León, autores de la letra y musica del Glorioso Himno dedicado a la escuela.
También es digno de mencionarse que la escuela conto con su taller de carpinteria y hojalatería.
En 1963, se pavimento la cancha central de la Escuela y se inauguró el 10 de Mayo, como obsequio a las madres, y en 1976 se inauguró el Jardín de la Escuela.
Los Presidentes de la Sociedad de Padres de Familia se distinguieron por su labor a favor de la escuela fueron el Sr. Francisco Rodríguez, Antonio Bárcenas Piña y el Sr. Odilón Cervantes.
